Mueren 85 personas y hay 75 desaparecidas por el paso del tifón “Kalmaegi” en Filipinas

latinus

La provincia de Cebú, uno de los centros turísticos más afectados, se encuentra con casas reducidas a escombros, vehículos volcados, calles llenas de escombros y vidas destrozadas

Reuters.- Los habitantes de la región central de Filipinas empezaron el miércoles a retirar el barro de las calles y las casas que sobrevivieron al paso del tifón “Kalmaegi”, que causó al menos 85 muertos y decenas de desaparecidos.

En la provincia de Cebú, uno de los centros turísticos más afectados por el tifón, las escenas de destrucción fueron apareciendo a medida que las aguas se retiraban, revelando la magnitud de los daños: casas reducidas a escombros, vehículos volcados, calles llenas de escombros y vidas destrozadas.

En Cebú, Marlon Enriquez, de 58 años, intentaba salvar lo que quedaba de las pertenencias de su familia mientras raspaba el espeso lodo que cubría su casa.

“Es la primera vez que nos pasa. Llevo viviendo aquí casi 16 años y es la primera vez que experimento una inundación como esta”, dijo.

Muertes por accidente de helicópteros

Pero no todo el mundo tenía casas a las que volver. En la vecina ciudad de Talisay, Eilene Oken, de 38 años, caminaba por lo que solía ser su barrio sólo para encontrar su casa completamente destruida.

“Trabajamos y ahorramos para esto durante años y, en un instante, todo desapareció”, dijo con la voz entrecortada. Pero Oken dijo que sigue agradecida porque su familia, incluidas sus dos hijas, resultaron ilesas.

Entre las 85 víctimas mortales había seis militares cuyo helicóptero se estrelló en Agusan del Sur, en la isla de Mindanao, durante una misión humanitaria. La agencia de catástrofes informó de 75 desaparecidos y 17 heridos.

La devastación causada por “Kalmaegi”, llamado localmente “Tino”, ocurre poco más de un mes después de que un terremoto de magnitud 6.9 sacudiera el norte de Cebú, causando decenas de muertos y miles de desplazados.