excelsior
Con 25 años, el poderoso infielder Munetaka Murakami irrumpe en el radar del mejor beisbol del mundo
En los pasillos del mercado global del beisbol, Japón se ha convertido en mina de diamantes. Hombres como Shohei Ohtani, Yoshinobu Yamamoto, Roki Sasaki, Shota Imanaga o Seiya Suzuki han elevado el deseo de las organizaciones de las Grandes Ligas por invertir en talento nipón. Ahora ese tren tiene a Muneta Murakami como su nueva pasajero con la etiqueta de futura estrella.
El efecto Ohtani cambió la relación entre las organizaciones estadounidenses y el talento japonés. La combinación de técnica, disciplina y potencia que llegó desde Asia redefinió la mirada de la industria. Hoy los Padres, los Dodgers, los Red Sox y los Yankees vuelven a prepararse para disputar otra contratación que promete dejar huella.
Murakami nació el 2 de febrero de 2000 en la prefectura de Kumamoto. Mide 1.88 metros y pesa poco menos de 100 kilos. Batea a la zurda y lanza a la derecha. Su fuerza y coordinación lo han convertido en una máquina de contacto sólido. Desde su debut con los Yakult Swallows, en 2018, mostró una madurez poco habitual para su edad.
Mucho poder
Su consagración llegó en 2022 cuando firmó una temporada histórica. Disputó 141 encuentros, conectó 56 cuadrangulares y produjo 134 carreras con un promedio de .318. Con ello se convirtió en el jugador nacido en Japón con más vuelacercas en un sólo año y en ganador de la Triple Corona. A los 22 años ya era la imagen de una generación.
Su swing combina violencia y contacto. Analistas de la NPB lo califican con el máximo poder bruto que puede tener un bateador. En una liga reconocida por la técnica más que por la fuerza, Murakami es una anomalía que enamora.
La organización de Yakult inició el proceso de publicación que permitirá a los equipo de las Grandes Ligas negociar con él. Desde este sábado se abre un periodo de 45 días para cerrar un acuerdo. Con apenas 25 años el japonés se encuentra en la antesala de un contrato millonario. The Athletic lo coloca entre los 20 agentes libres más deseados del año y proyecta un acuerdo cercano a ocho años por 158 millones de dólares.
Los nombres de Ohtani, Yamamoto, Sasaki, Imanaga y Suzuki han dejado beneficios tangibles a las franquicias que apostaron por ellos. La historia reciente ha demostrado que el talento japonés no sólo rinde en la caja de bateo, también vende boletos y franelas.
Sin embargo, no todo es perfecto en la hoja de scouting. Su porcentaje de ponches ronda el 30 por ciento, una cifra alta en una liga donde el contacto suele dominar. Algunos scouts creen que deberá ajustar su mecánica de swing para enfrentar lanzadores de rectas más pesadas.
Su defensa también provoca debate. En Japón ha jugado principalmente en tercera base, aunque varios observadores creen que en Estados Unidos ocupará la primera base o el puesto de bateador designado. Los reportes sostienen que su alcance limitado podría obligarlo a ese cambio, aunque su brazo derecho es sólido.
La relación entre la MLB y Japón atraviesa su etapa más estrecha. La mayoría de las organizaciones están comprometidas con encontrar talento en el Pacífico. Nueva York y Los Ángeles son los dos mercados más hambrientos por obtener el talento de murakami, pero en Filadelfia y San Diego también tienen directivos en las negociaciones.
Cuando la conversación de la Serie Mundial apenas se asienta y las noticias del beisbol parecen dormir, el nombre de Murakami se convierte en el nuevo ruido.


































