Localizan en Hermosillo a niñas desaparecidas

notas DIF-agua-prietaAGUA PRIETA, 12 de Noviembre.- A  más de 350 kilómetros de su municipio natal, fueron ubicadas sanas y salvas, las dos niñas que estaban desaparecidas porque el Sistema DIF de Agua Prieta las entregó de manera irregular a una familia adoptiva; este caso trascendió en medio del escándalo por el tráfico de 11 bebés recién nacidos que involucra a ex funcionarios de la administración del mandatario panista Guillermo Padrés Elías.

En un comunicado de prensa, la Procuraduría de la Defensa del Menor y la Familia del DIF Estatal, identificó a las hermanas recuperadas como Brisa y Wendy, de seis y siete años de edad, respectivamente, quienes fueron ubicadas en Hermosillo, capital de Sonora.

“Llegamos a un domicilio, donde nos atendió la señora Elyzeba Gracia Zamudio, asegurando que las niñas se le entregaron bajo resguardo temporal en agosto de  2013, por parte del DIF en Agua Prieta, e incluso mostró los documentos correspondientes que acreditan la custodia”, declaró Wenceslao Cota Amador.

El fiscal del DIF Sonora, para la Defensa del Menor y la Familia, afirmó que ante la importancia del caso, personalmente acudió al domicilio para constatar el buen estado de salud de las niñas.

“Cabe mencionar que las pequeñas Brisa y Wendy, se encuentran en excelente estado de salud, reciben educación, tienen actividades extra escolares y todo tipo de atenciones requeridas por un infante”, agregó el Procurador del DIF.

Fue el pasado miércoles 11 de noviembre, cuando el Ayuntamiento de Agua Prieta notificó por vía telefónica al Sistema DIF Estatal, que estaban desaparecidas dos menores de edad y que posiblemente estaban en Hermosillo; hasta el momento, la Procuraduría de la Defensa de Menor no ha aclarado si las hermanas permanecerán en custodia de la familia que inició un proceso de adopción que permanece inconcluso.

A cuatro meses de que salió a la luz pública que funcionarios del Gobierno de Sonora a cargo de Guillermo Padres, aprovecharon sus cargos para arrebatar al menos 11 bebés recién nacidos del seno de sus familias biológicas, para después venderlos como mercancía hasta en 150 mil pesos a parejas en México y los Estados Unidos, el caso permanece impune.

La investigación que involucra a la ex primera dama, Iveth Dagnino de Padrés y al ex fiscal estatal de Justicia, Carlos Navarro Sugich, esta a cargo de la Procuraduría General de la República que no ha informado de ningún avance y busca hasta en 190 países a Vladimir Arzate Carbajal y José Manuel Hernández López,

Por Daniel Sánchez Dórame