La carta…

Rastrillando                                                                                                                              12/08/2024

Mario Munguía Murillo

Existían, ya casi no, manuscritos, escritos –valga la redundancia—por particulares unos, otros se transformaban en documentos oficiales (gobierno, empresa o comerciante) y, los más esperados por las partes involucradas eran, las cartas del amor lejano.

Eran otros tiempos, hoy existen muchas maneras de comunicarse sin tener la necesidad de tener papel y bolígrafo.

La misiva era escrita con letra cursiva de gran belleza a los ojos de los amantes –me refiero a las cartas de amor–; las oficiales, dependía del escribano, pero también de letra inmaculada. Ambos tipos de cartas eran gramaticalmente correctas en el acento y puntación. La carta era el reflejo de su educación.

Seguramente las nuevas generaciones nunca han escuchado a Pedro Infante y el Piporro, cantar la “Carta a Eufemia”; o Please Mr. postman de The Beatles; Il Postino (en español El cartero, también conocida como El cartero y Pablo Neruda) es una película italiana de 1994 …deberían, búsquenla en youtube.

Bueno, en este intercambio de correspondencia escrita–por el momento solo al remitente–  que hoy en día es no poco común, es retomada por decenas de comunicólogos, periodistas y, hasta por exagentes de los servicios de inteligencia de los USA.

Todo lo podemos constatar en las redes sociales, incluyendo comentarios de “expertos y especialistas” (sic) y, obviamente los zurdos progres políticos camaleónicos voceros del Ayatola López.

El punto es qué, la dichosa carta pone en jake al gobernador del estado de Sinaloa –primohermano, así se lo dijo el camarrrada López— de apellido Rocha Moya originario de Badiraguato.

En política nada es coincidencia, no existen.

De todos conocidos, pero de todos ignorados de lo que paso con la “detención” del “Mayo” Zambada y un hijo del “Chapo” Guzmán; todo es especulación y verdades a medias.

Lo único cierto es que el señor “Mayo” Zambada, a través de su abogado, mando a su remitente una carta, un comunicado escrito en papel y con bolígrafo. Que se transcribió “a máquina” para efectos “oficiales”.

Todo lo que se diga en contra son meras especulaciones en defensa de los involucrados; nada que ver cuando García Luna fue arrestado en USA, cuando cual manada de hienas despotricaron, incluso en “las mañaneras” por él Ayatola; desde el gobernador señalado, más los que posteriormente salgan a la luz pública. Al tiempo.

Pero bueno, el tradicional medio de comunicación desde el descubrimiento del “papel” y la tinta, al parecer nunca desaparecerá a pesar de los avances tecnológicos: La Carta.

Pero mejor a’i se las dejo…voy a escribir los versos mas bellos esta noche diría Neruda…¡¡¡SARAVAH!!!